El cuidado del pelo

El cuidado del pelo del Perro de Agua Español, es uno de los temas sobre el que usualmente más se suele consulta en los foros. A título informativo facilito los comentarios y sugerencias que al respecto me proporciono un propietario de PDAE y peluquero canino Manuel Fco. Díaz Freire.

-PELUQUERIA, TIPOS DE CORTE: 

  • El corte uniforme: 

Consiste en esquilarlos por completo, sin pompones ni adornos estéticos. Es el más práctico para los perros que viven en casas, así como para sus dueños ya que le resulta más fácil de mantenerlos limpios y sin olores.
Pero nunca se debe hacer este pelado, dejando menos de medio centímetro de pelo, ya que le puede provocar quemadura en verano por el sol. 

  • El corte de trabajo

Es el que suelen usar los pastores y marineros. Consiste en esquilarle la cara y las patas por debajo de los corvejones, dejándole largo el resto del pelo, para protegerlo de las bajas temperaturas de la Sierra y el Mar. 
La razón de pelarles estas zonas, es para evitar que se le enganchen hojas secas, «caillo»,» rascamoños», etc., así como para facilitarles la natación. 

  • Pelo largo:

Si optamos por dejarles el pelo largo, dependerá de varios factores: tipo de pelo del animal, que estén exentos de parásitos externos, pues la presencia de estos obliga al animal a rascarse lo que provoca que se le forme nudos y enredos. Igualmente es importante la alimentación, un buen pienso, suele facilitar que el perro cuente con buen pelo.

Según el tipo de pelo, los hay que no hace falta ayudarlos, ya que los cordeles se les forman solo, con lo cual el único cuidado será bañarlo con agua fresca y jabón., dejando siempre que se le seque al aire libre. 

-LOS NUDOS:

Otro tipo de pelo, que nos podemos encontrar, es aquel que se anuda con facilidad. En este caso tiene un papel muy importante la destreza del dueño para deshacer y abrir los nudos, cuando vayan apareciendo, y el agua, pues cuanto más se bañe mejor se le fijará el rizo.

Siempre partiendo de un esquilado del perro, lo bañaremos durante tres meses, pasándole antes un cortanudos o un peine de púas abiertas por todo el cuerpo. A partir del tercer mes, ya con algo de pelo, solo le pasaremos el peine o el cortanudos por las zonas más apelmazadas, como suelen ser las caderas, detrás de las orejas, patas traseras, etc. Cada quince días, seguidamente lo bañaremos.

Una vez que se haya secado al aire libre, presentarán pequeños “mogollones” de cordeles que les tendremos que separa a mano, uno por uno, partiendo de fuera a dentro de cada cordel, dejándolos independientes, e inclusive los enroscaremos haciéndolo girar entre las palmas de las manos. A medida que los cordeles se vayan compactando, dejaremos el cortanudos o peine y lo haremos solo a mano.

-SOBRE EL BAÑO:

Con respecto al baño, debemos hacerlo con agua fresca, mejor que con agua caliente, usando un champú de uso corriente para perros o jabón verde neutro. Tener en cuenta que el jabón o champú es contraproducente para su perro de agua, ya que le altera la grasa natura del pelo y lo vuelve suave y esponjoso, lo que facilita y provoca el anudado del mismo. 
Lo recomendable es usar champú solo en hocico, patas, genitales y ano, o zonas concretas que estén sucias o manchadas.

Para el secado del pelo, utilizar secador es también contraproducente, ya que abre los rizos y les da volumen, haciendo que parezcan caniches y no perros de agua. Lo mejor es dejar que se sequen al sol. 
Otro aspecto muy importante, es tenerle siempre limpios de pelos los oídos, genitales y ano, ya que así le evitaremos otitis, mal olor, y tapones de cera.

Cuando concursen en exposiciones no deben ir con más de 15 centímetros de largo, ni con menos de 2 centímetros, ya que interesa no confundirlo con otras razas, así como poder apreciar la calidad de sus rizos.

-FECHAS PELADOS:

Las mejores fechas para esquilarlos son Mayo y Octubre, coincidiendo con el esquilado de las ovejas 

-FINALMENTE: 

Siempre que vayáis a pelarlos, indicarle a vuestro peluquero que use el nº 7 de Aesculap o la nº 7 de Oster, es como queda mejor y más bonito. Si tienen nudos muy apretados, habrá que usar un número menor, pero nunca menor de un nº 2 de Aesculap, o nº 10 de Oster, usar menos es una “salvajada”.

Por último, si los bañamos en agua del mar, el rizo se fija de forma más bonita, aunque el salitre puede darnos problemas. En concreto aconseja que se quede dos días con el salitre y al tercer día enjuagarlo con agua dulce. Esto facilita que se le ponga el pelo rubio y mejores rastas. 

También puede interesarte

Cortar O No Cortar El Pelo Del Perro Esa Es La Cuestion

Es muy importante que conozcas esta información para saber, en tu próxima visita al peluquero canino, si te está dando ...

Errores Cometemos Cuando Damos Comer Perro

¿Cuántas comidas al día debo darle a mi mascota? ¿Cuántas calorías debes comer? Es importante tener respuestas claras a estas ...

La otitis en el Perro de Agua Español

Una de los problemas de salud más temidos en el perro de agua español es la otitis. Es una inflamación ...

Los Perros Les Gusta Los Banos Sol

¿Te has dado cuenta de lo curioso y cómico que resulta ver a un perro dormitando y descansando en el ...

La Fidelidad Es Moda Un Proyecto Gastronomico Solidario

Mohamed Abdelrahman es un sudanés de 33 años que llegó a España en 2016 tras pagar más de 3.000 euros ...

El Perro de agua. El trabajo en los puertos

Hasta hace unos 30 años, época en la que comienza a modernizarse la flota del Cantábrico los Perros de Agua, ...

Frisbee + Pdae

El Dog Frisbee es una modalidad deportiva canina en el que un guía en complicidad con su perro lanza uno ...

Juguetes Seguros Para Perro Para El Verano

El verano es una época en la que todos queremos disfrutar del sol y la diversión al aire libre, ¡y ...

Alimento comercial para perros: Mucho marketing, poca calidad.

Hace tiempo que tenía ganas de abrir una entrada referente al "fantasmagórico" mundo del alimento comercial para mascotas y contaros ...

Golpe de calor

Ahora que llega el buen tiempo y el calor, apetece más salir y hacer actividades físicas. Tenemos que tener cuidado ...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies