Filariosis Canina

La Filariosis Canina o Enfermedad del Gusano del Corazón es un serio proceso parasitario transmitido por mosquitos y producido por un verme redondo grande que vive en el lado derecho del corazón y vasos sanguíneos pulmonares. Sobrevive de nutrientes que roba desde la circulación sanguínea del perro. El Gusano del Corazón puede crecer hasta una longitud de 15-30 centímetros y en una infección extrema, se pueden encontrar más de cien vermes en un solo perro.

La acumulación de gusanos adultos en el corazón puede obstruir el flujo de sangre y causar daños al corazón, pulmones e hígado. Puede producirse un edema pulmonar que dificulte la respiración del perro. En algunos casos, el daño a órganos internos puede ser tan extenso que puede causar la muerte del animal.

Los mosquitos diseminan la infección del Gusano del Corazón desde perros infectados a perros sanos. Dentro de un perro infectado, la hembra del Gusano del Corazón produce crías (microfilarias) que circulan por la sangre. Cuando un mosquito pica al perro, ingiere estos gusanos inmaduros conjuntamente con la sangre.

Durante las próximas 2-3 semanas, los gusanos inmaduros se desarrollan a larvas infectantes y se transmiten a otros perros cuando el mosquito se alimenta nuevamente. Una vez dentro del perro, las larvas se siguen desarrollando, emigrando finalmente al corazón donde maduran y, a la vez, comienzan a producir gusanos inmaduros.

Un solo perro puede llegar a ser fácilmente la fuente de infección para la totalidad de la zona. Cada perro expuesto a los mosquitos infectados está en peligro.
Desgraciadamente, la Enfermedad de Gusano del Corazón infringe muchos de sus daños antes de que aparezcan síntomas visibles. Cuando los síntomas llegan a ser evidentes, la enfermedad suele estar ya muy avanzada y el daño a los órganos internos puede ser irreversible. Un perro con un estado avanzado de la Enfermedad del Gusano del Corazón puede desarrollar uno o más de los siguientes síntomas:

  • Tos blanda crónica. 
  • Respiración acelerada. 
  • Se cansa fácilmente. 
  • Colapso por insuficiencia cardiaca durante el ejercicio. 
  • Apatía general.  

Actualmente, muchos perros infectados por el Gusano del Corazón pueden tratarse con éxito. Sin embargo, los métodos disponibles son costosos y potencialmente peligrosos. Se requiere una serie de inyecciones para matar los gusanos adultos y el perro debe de guardar reposo durante varias semanas, con el fin de evitar daños a los pulmones debido a obstrucciones por gusanos muertos. Pasado el peligro de reacciones post-tratamiento, se administra una medicación para eliminar los gusanos inmaduros de la sangre. El último paso de un tratamiento de éxito es la instauración de un programa de prevención de la Filariosis Canina.

Se le puede realizar un simple análisis de sangre para determinar si su perro está infectado. Este procedimiento es indoloro y los resultados están disponibles normalmente dentro de las 48 horas. Los meses ideales para realizarlo son abril y mayo. Si su perro no está infectado, debería comenzarse inmediatamente un programa preventivo.

La Enfermedad del Gusano del Corazón puede evitarse sometiendo a su perro a un programa preventivo.Una simple tableta masticable mensual o vacuna anual puede eliminar cualquier larva del Gusano del Corazón transmitida por mosquitos. Así, el ciclo de vida del Gusano del Corazón, queda destruido. No debe comenzarse ningún programa preventivo antes de que su veterinario determine la ausencia de la enfermedad. 

Consulte a su veterinario sobre el diagnóstico y la prevención de la Enfermedad del Gusano del Corazón canino.

También puede interesarte

Origen y evolución del Perro de Agua Español

El conocimiento del pasado nos permite comprender mejor el presente. Para entender lo que es el Perro de Agua Español ...

Las Almohadillas. Cuidados

Por gruesas y resistentes que sean, tras una larga caminata, o después de un día transitando por un recorrido muy ...

El Perro de agua. El trabajo en los puertos

Hasta hace unos 30 años, época en la que comienza a modernizarse la flota del Cantábrico los Perros de Agua, ...

Standar del Perro de Agua Español

 Su existencia es antiquísima en la Península. Pertenece al mismo tronco que el antiguo "Barbet". Su población más numerosa se ...

Leishmaniosis canina

La leishmaniosis canina es una enfermedad parasitaria grave en el perro, causada por un parásito (protozoo microscópico) denominado Leishmania. El ...

Montar en bici con perro

No hay nada más satisfactorio para mi que ir con la perra por la montaña en bici. Si tienes un ...

Picaduras de pulgas y dermatitis alérgica

La dermatitis alérgica por picadura de pulga es una inflamación pruriginosa con formación de costras y pápulas. Los organismos hipersensibles ...

El Perro de Agua. Iniciación al buceo

El Turco Andaluz es un excelente nadador y buceador, capaz de recoger objetos a más de dos metros de profundidad ...

Frisbee + Pdae

El Dog Frisbee es una modalidad deportiva canina en el que un guía en complicidad con su perro lanza uno ...

El cuidado del pelo

El cuidado del pelo del Perro de Agua Español, es uno de los temas sobre el que usualmente más se ...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies