Sevilla. Año 1906. Cuerpo de Alabarderos de la Guardia Real a la entrada del Ayuntamiento. En primer plano se observa a un turco andaluz con el corte de león: cuerpo pelado; la cola, manos y pies sin pelar.
También puede interesarte
El Perro de Agua. Iniciación al buceo
El Turco Andaluz es un excelente nadador y buceador, capaz de recoger objetos a más de dos metros de profundidad ...
Leer Más
Leer Más
El lobo, antecesor del perro
El perro como individuo Para comprender adecuadamente el comportamiento del perro es imprescindible encontrar la respuesta a una pregunta que ...
Leer Más
Leer Más
El color en el Perro de Agua Español
Este es un aspecto que no define al Perro de Agua Español, sin embargo, es utilizado con prioridad en muchas ...
Leer Más
Leer Más
Filariosis Canina
La Filariosis Canina o Enfermedad del Gusano del Corazón es un serio proceso parasitario transmitido por mosquitos y producido por ...
Leer Más
Leer Más
Anécdotas del Perro de Agua Español
Extraemos unas anécdotas del libro de Cecilio José Barba Capote y Baldomero Moreno-Arroyo, “El Perro de Agua Español, una raza autóctona ...
Leer Más
Leer Más
Diferenciación de ecotipos en el Perro de Agua Español
Publico aquí uno de los estudios muy interesesantes que se han hecho sobre el Perro de Agua Español, por el ...
Leer Más
Leer Más
El Perro de Agua del Cantábrico reconocida como raza independiente
El perro de agua del Cantábrico, desde el pasado 22 de marzo, se puede considerar una raza independiente del español, ...
Leer Más
Leer Más
La otitis en el Perro de Agua Español
Una de los problemas de salud más temidos en el perro de agua español es la otitis. Es una inflamación ...
Leer Más
Leer Más
Adiestramiento: La llamada
Esta es una de las partes más importante en el adiestramiento de tu perro. Qué hay de más placentero para ...
Leer Más
Leer Más
El cuidado del pelo
El cuidado del pelo del Perro de Agua Español, es uno de los temas sobre el que usualmente más se ...
Leer Más
Leer Más