La otitis en el Perro de Agua Español

Una de los problemas de salud más temidos en el perro de agua español es la otitis. Es una inflamación del oído causada por diferentes especies de patógenos. ¿pero por que es tan vulnerable nuestra raza a la otitis?Sencillamente porque el oído de un pdae es un lugar cálido con muy poca ventilación. La anatomía del conducto auditivo de los perros es más ancho en la zona externa y va reduciendo el tamaño hacia el interior hasta llegar al tímpano. La presencia de un canal vertical y posteriormente uno horizontal dificulta la limpieza y ventilación del mismo produciendo excesiva secreción (cera).

Los perros de agua al tener las orejas caídas son más propensos a padecerla por la poca aireación del canal auditivo. Las bacterias son habitantes normales en sus oídos. Si a esto le sumamos  un exceso de humedad  en el conducto auditivo externo, en la mayor parte de los casos por la entrada de agua después de los baños frecuentes que les proporcionamos, facilita la multiplicación  de bacterias con facilidad y ese exceso es lo que produce la infección.

Si observados que se se rasca alguna oreja más de lo habitual, no para de frotarse contra las alfombras o muebles, si se le acaricia en las orejas se queja o si tiene mucho cerumén, y un fuerte olor a salame (olor a perro) no hay duda de que tiene una otitis externa.
 Si la inflamación es más grave e invade el oído medio, aparecen signos de alteración del equilibrio como torcer la cabeza hacia el lado del oído afectado o dar vueltas en círculos.

La otitis la produce el parásito Cynotis, un ácaro contagioso que produce irritación y una secreción color negruzco- marrón. Dentro de los gérmenes que pueden vivir y desarrollarse dentro de un oído infectado están las levaduras (Malassezia pachydermatis) y las bacterias (Staphylococcus sp, Pseudomonas sp, Proteus sp y E. Coli) como las más importantes, aunque puede haber otras. La mayor parte de los casos actúan en el oído externo (pabellón auditivo, canal vertical y canal horizontal) Cada uno de estos gérmenes se trata con medicaciones diferentes, por lo tanto, identificar cual o cuales están presentes en los oídos de un perro con otitis es un paso fundamental para un tratamiento exitoso. 

En muchas ocasiones la otittis también ha sido provocado por alergias o algún cuerpo extraño dentro del oído. Alguna espiga o ramilla puede entrar dentro del conducto auditivo y llegar hasta la membrana del tímpano, agravándose los problemas.

  • Tratamiento

Siempre hay que tratar la otitis. Si no se realiza vuelve a reaparecer el problema. Los tratamientos suelen ser tópicos (gotas o limpiadores) junto a anfiinflamatorios orales. Las limpiezas de los oídos aumenta la eficacia del tratamiento posterior sea local o sistemático. Antes de aplicar las gotas óticas, se debe limpiar el oído para sacar el exceso de cera o secreciones .

  • Prevencion  

la lucha más eficiente contra la otitis sin lugar a dudas es la prevención. Una buena limpieza cada dos semanas será más que suficiente para evitar que se le acumule cera y se le formen tapones que sería cultivo de bacterias.

Deberíamos quitar «los mechones» de pelos que se le acumula a nuestra raza en en el canal auditivo con unas pinzas regularmente. También  revisaremos sus orejas cada vez que hagan salidas al campo, o se bañen en ríos por si hay algún cuerpo extraño y limpiarle los oídos con algún limpiador auricular para que le limpie y seque el conducto auditivo. A mi me está dando muy buenos resultados el limpiador Epi-Otic de Virbac. La forma de aplicárselo sería aplicándole un chorreoncito del producto, se le realiza un masaje en la base de la orejas y dejamos que el animal se sacuda. Luego le retiraremos el producto sobrante con una gasa o toallita limpiadora como las de bebé.

Una limpieza más profunda sólo es recomendable que la realice un veterinario.

También puede interesarte

El Perro de Agua del Cantábrico reconocida como raza independiente

El perro de agua del Cantábrico, desde el pasado 22 de marzo, se puede considerar una raza independiente del español, ...

Standar del Perro de Agua Español

 Su existencia es antiquísima en la Península. Pertenece al mismo tronco que el antiguo "Barbet". Su población más numerosa se ...

Errores Cometemos Cuando Damos Comer Perro

¿Cuántas comidas al día debo darle a mi mascota? ¿Cuántas calorías debes comer? Es importante tener respuestas claras a estas ...

Pensar y adiestrar en positivo

De verdad hace falta el castigo para adiestrar a un perro? Los adiestradores tradicionales hasta hoy en día siguen utilizando ...

Depresión en los perros

Cuando relegamos a nuestro perro a un segundo plano, cuando somos incapaces de prestarle la atención necesaria, uno de los ...

Las Almohadillas. Cuidados

Por gruesas y resistentes que sean, tras una larga caminata, o después de un día transitando por un recorrido muy ...

La Fidelidad Es Moda Un Proyecto Gastronomico Solidario

Mohamed Abdelrahman es un sudanés de 33 años que llegó a España en 2016 tras pagar más de 3.000 euros ...

Como Entender La Cartilla Veterinaria

Hoy vamos a hablaros de un tema necesario que genera muchas dudas y preguntas, entre las cuales, ¿cómo registro el ...

El Perro de agua. El trabajo en los puertos

Hasta hace unos 30 años, época en la que comienza a modernizarse la flota del Cantábrico los Perros de Agua, ...

La Necesidad Dormir El Perro

Mucha gente piensa que tener una mascota en la cama es beneficioso para todos: nuestra pareja disfruta de la comodidad ...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies